Historia de copan
.
Copán es uno de los dieciocho departamentos que integran la república de
Honduras, fronterizo con
Guatemala. Su cabecera departamental es la ciudad de
Santa Rosa de Copan y en la cual están las sedes de oficinas gubernamentales departamentales; tiene una superficie de 3 242 km², y de acuerdo al censo de
1991 la población del departamento asciende a los 226 000 habitantes.
Primera fundación[editar]
Santa Rosa de Copan fue fundada durante el
s. XVIII llamándose primeramente
Los Llanos. En
1705 el capitán español don
Juan García de la Candelaria compró el sitio de "Los Llanos", con el fin de ubicar su
hacienda.
2 En
1750 los terrenos de la familia
García herederos del capitán don Juan García de la Candelaria, comprenden los sitios llamados: El Derrumbado, El Rosario, El Salitrillo, Las Delicias y Los Naranjos, en los cuales en la agricultura sobresalen los granos básicos,
maíz,
frijol, y para comercializar se cultiva el
añil, el
tabaco; asimismo se utilizan los terrenos para la
ganadería, debido al auge de las siembras de tabaco y habiendo trabajo se comienza una migración de personas, hacia las haciendas de “Los Llanos”, en su mayoría estas personas provienen de
Quezailica, de
Comayagua, de “Gracias a Dios”, etc. a estos habitantes de “Los Llanos” se les denomina “
Llaneros” al establecerse formalmente adquiriendo terrenos. “Los Llanos” aún continua siendo jurisdicción de la ciudad colonial de Gracias a Dios (hoy
Gracias (Lempira)).Hoy en día, Santa Rosa es el principal centro del comercio en la zona occidental de
Honduras. Por esta razón, la ciudad sirve a los habitantes de los departamentos vecinos de
Ocotepeque y
Lempira para llevar a cabo ciertos trámites de tipo administrativo.
Además del cultivo de las plantas de
tabaco y del
café, los empresarios locales e internacionales están tranformando a la ciudad, en un importante sitio turístico debido a las cercanías con
Copan (sitio arqueológico). Su casco histórico con calles de piedras, le ofrece al turista, algo distinto. En el área inmediata a Santa Rosa de Copan, ofrece una serie diversas de actividades para los amantes de naturaleza. El excursionismo a pie, el
ciclismo de montaña,
equitación y
natación son entre otras, algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo en Santa Rosa de Copan.